viernes, 19 de febrero de 2016

Brindo por mi Familia y la Tuya

Los amigos los podemos elegir como nuestras segundas familias pero la familia que Dios y la vida nos REGALARON es irremplazable y no se cambia ni se deja, familia es familia. Un homenaje a las familias, sobre todo a la mía. A mi bendecida familia.



Hoy quiero brindar eternamente por las familias, por la tuya y la mía. Por las familias con dificultades, con retos, con enfermedades físicas y emocionales, con abundantes bendiciones día a día y de generación en generación, con tristemente rencores heredados, con adversidades, con alegrías eternas y mutuas, con tristezas separadas, con nuevos angelitos en la familia y con otros angelitos que ya se fueron al cielo y no se despidieron.

Hoy brindo por la BENDICIÓN de tener una familia, mi familia. La que a mí me enseñó la vida y mi iglesia católica que es la Sagrada Familia: mis papás y mis hermanos, una familia basada en el amor, el respeto y la risa. Brindo por las familias que son formadas por los abuelos, los esposos, los hijos, los tíos, los hermanos mayores, los padres o madres solteras, los profesores o las mascotas. Brindo por las familias que se olvidaron de lo escencial para formar una: Dios y el Amor, (clave del éxito). Brindo por aquellas que encuentran en Dios la fortaleza y la esperanza de lo imposible para que la familia vuelva a tener foco donde debe estar y por donde debe ir. Brindo por las familias felices y con altibajos como cualquier ser humano. Brindo por las familias carentes de bienes materiales (que van y vienen) pero ricas en tranquilidad, sencillez, alegría y amor, esas que tienen menos pero viven más tranquilas. Brindo por las personas que sueñan tener una pareja y construir un hogar, una familia.

Brindo también por nuestra segunda familia, esa que escogemos en la vida: Los amigos. Viviendo lejos de casi todos los míos, la vida me invitó a hacer crecer mi familia, lejos de la mía y de mis amigos de siempre. La vida me invitó a hacer amigos de varias partes del mundo, con otras culturas, creecias, religiones, profesiones, pero hay algo que tenemos en común y que nos hacen ser amigos. Nos gusta hacer familia y regalarnos tiempo. Unos llegan y se van, pero a donde van, allá también harán más grande la familia.

Después de seis años de estar fuera de mi casa, de mi Cali, de mis papás, mi hermano y mi segunda familia, mis amigos, ésta vez que volví de vacaciones, reafirmé que la familia estará SIEMPRE, siempre ahí, pase lo que pase. Brindo por las familias.

jueves, 18 de febrero de 2016

Caminar es un Milagro

Caminar es Un Milagro

1ro de octubre de 2015

Siempre se suele oír que uno debe ponerse en los zapatos del otro para entender una situación, sin embargo sólo hasta que realmente no lo vivimos, no hay nada que podamos entender por completo.




Se nos convierte de sentido común: levantarnos de la cama, bajar escaleras, correr para alcanzar el tren, bailar, agacharse para amarrarse los zapatos, apoyarse en un pie para balancearse, parar la puerta con los pies porque las manos están ocupadas, saltar de emoción cuando algo o alguien nos alegra el alma. Tuve mucho dolor cuando apoyé por primera vez mis pies en el piso, esto fue después de tres días de estar operada, la fisioterapeuta, Carolina, me dijo que podía hacerlo; fue muy doloroso, pero fue el inicio de una recuperación lenta y exitosa. Yo estaba segura de algo, sabía que podía volver a caminar, sabía que mi doctor había hecho un trabajo estupendo. Ahora dependía de mí y la ayuda de los fisioterapeutas volver a caminar. NO hay nada más gratificante que lograr algo con VOLUNTAD y con esfuerzo, aunque se vea dificil y en algunos casos duela, siempre, SIEMPRE, te aseguro que valdrá la pena. El ejercicio es voluntad y disciplina.


Me operaron por segunda vez de mi tobillo por un hueso extra y deformación del tobillo, la primera fue 11 años atrás, por una inestabilidad y rompimiento de ligamentos por andar jugando fútbol y metiendo la pata donde no debía. Solo hasta que pude volver a mover mis piernas por mi misma, sin necesidad de unas muletas ó un zapato ortopédico, sin necesidad que alguien me ayudara, sólo hasta esos días de recuperación. no comprendí ni admiré el milagro de caminar.

Gracias a Dios, quién es él que todo lo permite, al doctor que con sus sabias manos me operó, a los terapeutas que hacen que mi pie funcione como debe ser y a mi voluntad de disfrutar el Milagro de Caminar.


domingo, 11 de octubre de 2015

Mi Teoría del Aguacate

¡Escogerlo, abrirlo y comerlo es un reto! Pues para el aguacate debes tener el tacto para saber cuándo está listo para comer, si lo logras, lo elegiste cuando era. Así mismo pasa con las oportunidades, con las decisiones de todos los días, pasa con los hombres y las mujeres.            

Hay varias especies de aguacates como el Papelillo, el Hass y el Bacon. Incluso si el Hass se ve muy negro en su exterior o si el papelillo se ve muy verde, nada tiene que ver su color con su estado listo para comer, tampoco si está demasiado blando o demasiado duro. No importa que hayas invitado a tus mejores amigos o peor aún  la persona con la que estás saliendo para impresionar con la receta del guacamole, si los aguacates no están listos para ese día, quedaste mal, no hay nada que hacer, siempre tienes que tener un plan B.

        
El aguacate tiene sólo un momento para comerlo, si tercamente lo abres un día antes, el aguacate no va a cambiar de opinión, estará crudo y ya te lo tiraste (no se deja madurar abierto) y si lo abres después te sale dañado, entonces el chiste es tener el éxito de abrirlo cuando esté listo.     




Y sí, la gran mayoría de los seres humanos, compramos todo el tiempo los tres aguacates, los biches, los dañados y los que queremos: Los que están listos para comer. Si se compra uno dañado, se compra la próxima vez con más tacto hasta que se sepa escoger y se abra cuando debe ser. Si no salió la aplicación a esa maestría o PHD que tanto querías, simplemente era un aguacate biche, pero para el  segundo intento, sabes cómo es la espera y tendrás tu aguacate, tu sueño. ¡Si tomaste tarde una decisión, fue un aguacate que no supiste comértelo a tiempo! Todo tiene su hora, sobre todo el aguacate; si compraste un aguacate para ver cuando tenías ganas de comerlo y cuando te dan, está dañado... se te pasó el tiempo querido.

No sólo con las decisiones comparo a los aguacates, los hombres son también todos aguacates, hay varias especies de hombres aguacates: Los hay leales, educados, trabajadores, vagos, refinados, infieles, graciosos, feos, lindos, engreídos, abusadores, coquetos, tacaños, sonadores, simples, enredadores, enamoradizos, respetuosos, pacientes, directos, románticos, secos, mentirosos, machistas, independientes, amorosos, honestos, barrigones y bajitos, deportistas, melosos, papacitos, querendones, inteligentes, exitosos y otras infinitas cualidades y defectos que ustedes me podrían ayudar a completar pero hay una cualidad que TODOS los hombres tienen: Son hombres CONQUISTADORES. El hombre que sea, seguro te va a querer conquistar, esa es su naturaleza, pero de ti depende si te lo quieres comer metafóricamente,  no vaya a ser que lo aceptas pero o está todavía en su época de maduración o ya se le pasó el tiempo . Sólo abriéndolo puedes saberlo. En cualquiera de los dos casos, para eso hay muchos más y en cantidad: Llegará otro que conquiste seguro como uno quiere a un aguacate: Listo para comer.

Conozco varios trucos que aprendí en casa con mi mamá que es chef, como tocar las puntas, si está blandito sin ni siquiera apretar demasiado o está listo o ya se pasó. El color no define nada sólo lo sabes en su interior pero eso sólo se sabe al abrirlo. A veces las apariencias engañan, la mayoría de las veces hay que tomar el riesgo, de lo contrario no sabrás lo que abrirlo pueda traer (tomar la decisión, conocer a alguien), quizá es el aguacate que querías: El que está listo para comer.

Todos nos hemos encontrado con aguacates biches en la vida, con aguacates casi listos pero que no fueron para nosotros y aguacates dañados y negros pero también nos hemos topado con aguacates deliciosos listos para comer y nos han hecho felices. No siempre es fácil decidir, pero hay señales como el mismo corazón, en esas creo fielmente, él nos dice que se debe hacer pero lo único cierto es que tomar riesgos, equivocarnos y ganar es lo que nos hace sentir vivos.   


¡Que vivan todos los aguacates!